Primer viaje de estudios al exterior del
Colegio Argentino Árabe
«Omar Bin Al Jattab»

Acompañaron a la delegación, el Profesor Diego Maletta, Rector de Nivel Medio, la Profesora Soraya Seibaa, Directora del Nivel Inicial, y la Secretaria, Sra. Alejandra Somma.

Fundamentación

El Viaje de Estudios tendrá dos etapas aprovechando la diversidad del alumnado. Una primera parte estará dada en Roma, Florencia y Nápoles donde en el marco de unos días de estadía los alumnos/ as podrán estudiar y conocerlas raíces latinas y occidentales y la segunda etapa en España, región de Andalucía: Sevilla, Córdoba, Granada, y en Madrid y Barcelona. La practica intensiva de los dos idiomas extranjeros enseñados en el Colegio, inglés y árabe, podrán permitir al alumno desarrollar la competencia lingüística necesario para la comunicación. El estudio a priori y en el campo de la observación de la historia, la cultura y el conocimiento general de los lugares a visitar podrán permitir un bagaje amplio que ampliará la formación intelectual de los alumnos.

Objetivos
Que los alumnos/as logren:
• Promover aprendizajes integrales.
• Llevar a ampliar los espacios escolares a partir de las nuevas concepciones del aprendizaje, concibiendo nuevas formas de abordar el saber.
• Transferir conceptualizaciones adquiridas en el Colegio a partir del trabajo diario, encuadrándolas en un marco natural y cultural distinto.
• Abordar el conocimiento con otros tiempos, otros espacios, otras culturas y modalidades de vida.
• Comprometerse con sus posibilidades ya que permite autoevaluarse y superarse.
• Generar actitudes de solidaridad, de respeto, de confianza con los otros y de independencia.
• Aprender a convivir en grupo y practicar la tolerancia.
Profesor Diego Maletta
Rector de Nivel Medio
del Colegio Argentino-Árabe
«Omar Bin Al Jattab»
Testimonios
«Este primer viaje de estudios al exterior de estudiantes del 4º y 5º año del Nivel Medio
del Colegio Argentino-Árabe «Omar Bin Al Jattab» del CIRA es un verdadero esfuerzo en pos de acercarse a los centros tradicionales de la cultura islámica y al mundo mediterráneo Originalmente, este viaje incluía visitar la República Árabe Siria pero debido a la situación de público conocimiento que tiene lugar en ese país tuvimos que circunscribirlo a Italia y España. Lo meritorio es que los estudiantes se han costeado sus pasajes aéreos. Y así, con lo recaudado en distintas actividades benéficas hemos podido cubrir los gastos terrestres de la excursión (hospedaje, comidas, etc.).
Graciela Haikel
Representante Legal del
Colegio Argentino-Árabe
«Omar Bin Al Jattab»
«Este viaje ha sido muy soñado por mí. No sólo es retornar a las raíces árabes y musulmanas sino también conocer el fabuloso mundo mediterráneo. Es poder estar en vivo y en directo la cuna de la civilización y el momento de mayor esplendor de la civilización islámica, Al-Andalus, la España musulmana. Es la mejor de las experiencias. Gracias a Dios.»
Karim Alejandro Amores
«Desde niño siempre imaginé que un día vería con mis propios ojos la Alhambra de Granada y los jardines del Generalife de Granada, la Mezquita de Córdoba y todas esas otras bellezas del legado islámico que encierra Andalucía. Todavía no puedo creer que eso en muy poco tiempo estaré en persona en esos sitios legendarios que nos hacen sentir orgullosos de nuestras raíces y de nuestra fe. Agradezco profundamente a Dios Altísimo y Misericordiosísimo por esta oportunidad que me brinda tan generosamente y hago súplicas para que todos mis hermanos y hermanas, sin distinción de edad, puedan hacer en un futuro próximo lo mismo.»
Zacarías Abuchanab
Fuente: LA VOZ DEL ISLAM • JUNIO - OCTUBRE 2011