Con el lema "Impulsando las capacidades creativas y uso de las nuevas tecnologías entre los alumnos", se llevó a cabo el 1er Workshop sobre Labs de Fabricación Digital, donde nuestro Colegio fue invitado a participar.
Nuestro Colegio participó del evento, con el objetivo de sumarse a la experiencia que se viene en educación tecnológica para la NES.
Este encuentro denominado 1er Workshop
sobre Labs de Fabricación Digital que se realizó el 30 de junio en las instalaciones del Ministerio de
Acción Social que tiene en el barrio de Cañitas, Ciudad de Buenos Aires, fue encuentro de Representantes Legales,
Directores de Escuela Secundaria, Encargados de laboratorio de tecnología,
programación, informática y arte de colegios de gestión privada.


También se presentó en la muestra el Kit Educativo de Impresión 3D
que está desarrollando en conjunto con el INTI y subsidiado por el Gobierno
Nacional, cuyo objetivo es fomentar en los docentes el dominio de herramientas
que faciliten el uso de la impresión 3D en el ámbito educativo, para generar
procesos de innovación en la enseñanza y aprendizajes de nuevo tipo.
“En
un contexto educativo, el uso de impresoras 3D significa darle herramientas a
los docentes y estudiantes para hacer objetos físicos de manera lúcida,
liberando sus ideas y energías”, aseguró Ruiz Camauër, socio fundador
KikaiLabs, “La
teoría es necesaria, pero hacer es lo que realmente enseña. Con esta
herramienta se podrán realizar proyectos integrativos de distintas disciplinas,
reforzando el trabajo en equipo”, concluyó.
Se mostraron los insumos que requieren dichas impresoras y la empresa argentina que fabrica el primer filamento para impresión 3D en colores desarrolladores que entienden que estamos frente a un cambio de paradigma en la producción de objetos de con esta nueva modalidad.