El 29 de Agosto se celebra en
Argentina el Día del Árbol, un recordatorio de la importancia de
proteger e incrementar las superficies arboladas.
Los árboles, además de ser hogar de
fauna local, moderan los efectos de las lluvias extremas, absorben gases de
efecto invernadero y contaminantes, regulan el clima de su entorno y aportan a
la purificación del aire, entre otros beneficios.

A partir del diseño
de proyectos de huertas escolares orgánicas y plantación de especies
ornamentales autóctonas, estimulamos la incorporación de la educación ambiental
en la escuela mediante recursos motivadores.
De este modo, se colabora con las
medidas de mitigación al cambio climático y se fomenta la forestación,
aumentando la biodiversidad autóctona en la Ciudad de Buenos Aires.
En la República Argentina el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo Faustino Sarmiento.¡Planten árboles!. Treinta años después, el 29 de agosto de 1900, el Consejo
Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos,
instituyó esta fecha, en celebración al "Día del Árbol", cuyo festejo
se concretó a partir de 1901.


Nombre común: Molle Incienso. Nombre científico: Schinus longifolius. Región fitogeográfica: Talar de Barranca (Espinal). Árbol semiverde de poca altura y crecimiento lento, con flor pequeña color blanco amarillento de intenso perfume y fruto carnoso pequeño y globoso de color violáceo oscuro.
Hermosa experiencia compartida!
Los invitamos a imitarnos...Planten árboles!