viernes, 27 de junio de 2025

jueves, 26 de junio de 2025

Taller de papel hecho a mano

NIVEL INICIAL

PAPEL DE CAÑA DE AZÙCAR: OTRAFORMA DE HACER PAPEL


El jueves 25 de junio nos visitaron de la empresa Ledesma para contarnos y para realizar un taller de papel hecho a mano con pulpa de caña de azùcar.

Las salas de 4 y 5 años realizaron este taller.

Nos contaron que en mayo de 2025, la fábrica de papel cumplió 60 años transformando la caña de azúcar en papel. Un compromiso con el ambiente, la educación y la producción nacional que nos inspira a seguir acompañando el trabajo diario en las aulas con materiales responsables y de calidad.

Aquì vemos al grupo de 5 años junto a sus familias realizando el taller de papel hecho a mano con pulpa de caña de azùcar.









Aquì el manos a la obra del grupo de 5 años.





Hermosa experiiencia!







Taller de Formaciòn

 ESCUELAS VERDES

El Nivel Inicial y Secundario participaron del tercer encuentro del Taller de Formaciòn Presencial:  Atelier en la Escuela en el Espacio ReMiDa BA el martes 24 de junio.

El temaRIO desarrollado  fue Planificaciòn e imagen rizomàtica, Visualizaciòn de un eje de indagaciòn, Pensamiento relacional.







miércoles, 25 de junio de 2025

Jura de la Bandera

 NIVEL PRIMARIO 


La "jura de la bandera" para alumnos de 4to grado en Argentina es un acto cívico donde los – as estudiantes se comprometen a respetar y amar a la bandera argentina, símbolo de la patria.

El acto implica prometer fidelidad a la bandera, representando los valores y principios de la nación, como la libertad, la justicia y la solidaridad.

Se realiza generalmente el 20 de junio, Día de la Bandera, y es un momento significativo en la formación de los niños - as como ciudadanos, nuestros-as estudiantes juntos con  los-as estudiantes del Instituto Argentino Árabe Islámico realizaron su promesa el martes 24 de junio.












jueves, 19 de junio de 2025

Recordando a Guemes y a Belgrano

 NIVEL SECUNDARIO


El grupo de estudiantes de 2° año recordaron a Martín Miguel de Güemes y a Manuel Belgrano en una puesta  educativa que nos permitió reflexionar sobre el papel fundamental de ambos próceres, el significado de la bandera y su importancia histórica. 



Nos preguntamos ...

¿Porque es importante recordar a Martín Miguel de Güemes?

Es crucial recordar⁷ a Martín Miguel de Güemes por su papel fundamental en la lucha por la independencia argentina y latinoamericana, especialmente en la región del noroeste. Su liderazgo y la estrategia de guerra gaucha que implementó fueron decisivos para proteger la frontera norte y permitir las campañas libertadoras de San Martín. Además, su figura representa un ejemplo de valentía, sacrificio y compromiso con la causa independentista.


¿Cómo es recordado Manuel Belgrano?

Manuel Belgrano es recordado como un prócer multifacético: abogado, político, militar, economista y, especialmente, como el creador de la Bandera Argentina. Su legado también incluye su ferviente defensa de la educación pública, incluyendo la educación de las niñas, y su visión de una nación basada en la economía y la educación. El 20 de junio, día de su fallecimiento, se celebra el Día de la Bandera en su honor.





La bandera argentina ha experimentado cambios a lo largo del tiempo, desde su creación en 1812 hasta su forma actual, el grupo de 2° año nos mostró ese recorrido.






Por último  desarrollaron cuatro nuevos diseños. explicando los agregados que experimentaron los mismos. 
Al final de a presentación se invitó a los presentaes a una votación para seleccionar el nuevo diseño ganador.





Siendo la más votada el diseño de la número 4.


Felicitaciones por tan lindo acto!












Dia de la Bandera

NIVEL INICIAL


Hoy celebramos el Día de la Bandera, un día muy especial para recordar a Manuel Belgrano y nuestra hermosa bandera argentina.

La bandera es como un dibujo muy grande que representa a nuestro país y a todos nosotros, los argentinos. Los colores celeste y blanco nos recuerdan la pureza y la paz, y el sol amarillo nos da esperanza.

Manuel Belgrano, un hombre muy importante, creó esta bandera para que todos nos sintiéramos unidos.




¡Hoy, la sala de 3 años, 

celebró con orgullo el día de nuestra bandera y lo  recordó con cariño!









 

viernes, 13 de junio de 2025

Planificar con IA

 

Nuestro colegio en su Nivel Inicial y Secundario participó del evento organizado por Educ.ar el Jjueves 12 de junio 
Workshop presencial. Planificar con IA: Herramienta para transformar la enseñanza.

Agenda del evento:
-La IA e el contexto educativo
-Exploración, observación y registro de la estructura del Planificador IA
-Producción de nuevas actividades e intercambio
-Plenario
-El sentido de la IA en el mundo actual
-Relevo de esperiencias


lunes, 9 de junio de 2025

lunes, 2 de junio de 2025

Recuperación y Reciclaje de AEEDs

Nuestro colegio está orgulloso de poder colabrar con pequeñas acciones para el cuidado del medioambiiente, en esta oportunidad y en el marco de la Semana del Medioambiente también llamada Semana de la Conccientización Ambiental, donamos a la Asociación Civil Cenntro Basura Cero  Artículos Eléctricos y Electróonicos en deshuso (ADDEs) para su Recuperación y Reeciclaje.

Desde el Centro Basura Cero realizaron el retiro de la donación y nos emitieron un Certificado de Gestión de sellección, clasificación, mantenimiento, reutilización y reciclaje  de aparatos eléctricoos, electrónicos e informáticos.





CERTIFICO

 Que las actividades de reciclado y aprovechamiento productivo de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos, protegen los recursos naturales renovables o no renovables mediante el empleo eficiente de energía.

 Cuando ésta es empleada fuera de indicadores racionales o es derrochada, contribuye a la polución de gases termo activos causantes del efecto invernadero y del cambio climático global.

 El ahorro de dinero al evitarse consumir los insumos no producidos en el mercado local (bauxitas para el aluminio,soda solvay para el vidrio, etc.).

 Aumenta la conciencia proyectiva del entorno en la ciudadanía que incorpora la cultura del ahorro y del reciclamiento a sus pautas y exigencias cotidianas; con repercusiones mensurables en el presupuesto de la Empresa a la vez que reduce gastos de almacenamiento, guarda, seguridad, etc.

 Favorece la activa, determinante y jerarquizada participación ciudadana.


Les dejamos el link para visitar el  web.

https://centrobasuracero.org/


y el espacio Novedades dónde esta encionado nuestro colegio.

https://centrobasuracero.org/noticia_centro_islamico.html

Vinculación con el fututo

¡Felicitaciones a nuestros alumnos y alumnas de 5ª año!

Hoy marcaron el inicio de una etapa emocionante: sus `ACAP Vinculación con el Futuro`. Esta experiencia transformadora está diseñada para expandir sus horizontes, conectar lo aprendido con el mundo real y darles herramientas para construir el camino que desean.

 ¡Estamos muy orgullosos de ustedes!





Efemérides Verdes mes de Junio

 NIVEL INICIAL

NIVEL SECUNDARIO 

ESCUELAS VERDES


 2 al 6 Jornada de Educación Ambiental Obligatoria 

Contexto: Día Mundial del Ambiente (5 de junio).

Objetivo: Concientizar sobre la importancia de la educación ambiental y promover la reflexión sobre la crisis climática y ecológica.

Escuelas: Las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires desarrollan actividades y propuestas para la jornada, con el fin de abordar la educación ambiental de manera integral.

Relevancia: Este año, la jornada adquiere especial importancia, ya que se cumplen 20 años de la Ley N. ° 1687 de Educación Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, según el sitio web de Buenos Aires Ciudad.


La jornada representa una oportunidad para reflexionar sobre el desafío educativo que implica la actual crisis climática y ecológica, e invita a pensar como educadores el para qué de nuestra práctica educativa ambiental.


 5 Día Mundial del Ambiente 

Este día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972 para sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de proteger el medio ambiente. La fecha coincide con el día de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia.


El objetivo del Día Mundial del Medio Ambiente es:

Sensibilizar a la población mundial: sobre temas ambientales.

Intensificar la atención y la acción política: en materia de medio ambiente.

Promover la cooperación internacional: para lograr un desarrollo sostenible.

Fomentar la conciencia ambiental: en la población y estimular la toma de medidas para la restauración de la Tierra.







 8 Día Mundial de los Océanos 

Una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de los océanos y su conservación. La fecha fue establecida en 2008, con el objetivo de destacar el rol fundamental de los océanos en la vida en nuestro planeta y para nuestro futuro. 

El Día Mundial de los Océanos busca informar sobre el impacto de los humanos en el océano, desarrollar un movimiento mundial de apoyo y unir a la población en un proyecto para la gestión sostenible de nuestros mares.
  • Los océanos son vitales para la vida en la Tierra, ya que producen al menos el 50% del oxígeno, albergan la mayor parte de la biodiversidad y son una fuente fundamental de alimentos. 




 17 Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía




Restaurar la tierra, generar oportunidades

Más de la mitad del PIB mundial depende de la naturaleza, por lo que una tierra sana está en la base de economías prósperas.

Sin embargo, este capital natural se agota a un ritmo alarmante: cada año, un área del tamaño de Egipto se degrada, lo que provoca la pérdida de biodiversidad, aumenta el riesgo de sequía y desplaza a comunidades. Las repercusiones son globales: desde el aumento de los precios de los alimentos hasta la inestabilidad y la migración. Nos encontramos ante uno de los retos medioambientales más acuciantes de nuestro tiempo considerando que el 40% de la superficie terrestre está degradada.

 

A medida que el Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas 2021-2030 llega a su ecuador, es crucial redoblar los esfuerzos para restaurar tierras a escala planetaria. Si las tendencias actuales se mantienen, será necesario restaurar 1.500 millones de hectáreas e invertir 1 billón de dólares para 2030 si queremos contrarrestar la degradación de tierras.

Bajo el lema "Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades", la conmemoración de 2025 arroja luz sobre cómo la restauración de la base de la naturaleza - la tierra - puede crear empleos, impulsar la seguridad alimentaria y hídrica, apoyar la acción climática y crear resiliencia económica.

Ahora es el momento de convertir la ambición en acción.


Fuente https://www.un.org/es/observances/desertification-day