martes, 12 de agosto de 2025
Casual Day
jueves, 7 de agosto de 2025
Efemérides Verdes del mes de Agosto
NIVEL INICIAL
NIVEL SECUNDARIO
1 Día de la Pachamama
El 1° de agosto de cada año, las comunidades indígenas que habitan suelo argentino, celebran el Día de la Pachamama. Se trata de una tradición ancestral de gratitud a la tierra.
Pacha es un término que proviene del quechua y del aymara, que significa cosmos, tiempo y espacio.
Ella es la “Gran Madre”, originaria de la tierra, quien controla las potencias de la naturaleza. En la traducción al español, es habitual que se la mencione como “Madre Tierra”.
El término “tierra” no debe confundirse con el de “suelo”, ya que desde la cosmovisión de los pueblos andinos se le otorga un sentido más amplio y complejo, que abarca la totalidad del tiempo y del espacio universal.
Es entonces que debemos tener una mirada sobre la Tierra más amplia y entender sus procesos como una entidad viva.
https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/
9 Día Internacional de los Pueblos Indígenas
El 9 de agostose celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la ONU en 1982.
Esta jornada busca resaltar la importancia de los pueblos indígenas, sus culturas, conocimientos ancestrales y su contribución al mundo, así como promover la protección de sus derechos y territorios.
18 Día de la Prevención de Incendios Forestales
Ningún país del mundo se libra del peligro de los incendios forestales, donde grandes masas de árboles quedan incinerados, arrasando con la vida que albergan estos bosques.
Es por ello que el 18 de agosto se celebra el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques, extremar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios en los bosques.
El origen de esta celebración no queda claro, y no hemos encontrado un organismo como tal que lo avale. No obstante, consideramos que la causa es noble y queremos aportar nuestro granito de arena para difundir este evento.
https://www.diainternacionalde.com/
26 Día Internacional contra el Dengue
El 26 de agosto de cada año, se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue y es una oportunidad para que tomemos conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad transmitida por mosquitos, que este año se preve, repetirá su presencia.
El mosquito Aedes Aegypti, solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero y sus huevos pueden sobrevivir en ambientes secos hasta un año en estado latente, esperando a que vuelvan las lluvias y el calor. Es por eso que aun en invierno, el descacharreo es de vital importancia, para evitar que el mosquito nazca cuando el ambiente sea propicio.
https://www.ioma.gba.gob.ar/
29 Día del Árbol
El 29 de agosto, celebramos en Argentina el Día del Árbol, una ocasión propicia para reflexionar sobre la importancia de estos seres en el entorno urbano. Los árboles y los bosques urbanos no sólo embellecen nuestras ciudades, sino que también contribuyen significativamente a su salud y bienestar. Su presencia mejora la calidad del aire al filtrar el polvo y contaminantes, y proporcionan oxígeno vital para nuestra respiración.
Además, actúan como reguladores térmicos, ofreciendo sombra durante los días calurosos y reduciendo el frío en invierno. En el contexto global, los árboles desempeñan un papel fundamental en la mitigación del cambio climático y en la prevención de desastres naturales como las inundaciones.
https://buenosaires.gob.ar/