NIVEL INICIAL
NIVEL SECUNDARIO
7 Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul
Una fecha instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 para destacar la importancia de la calidad del aire y los efectos de la contaminación en la salud y el medio ambiente. El objetivo es promover la conciencia pública, fomentar la acción colectiva y compartir soluciones para abordar la contaminación atmosférica, que es una de las principales causas prevenibles de muerte y enfermedad a nivel mundial y un factor que agrava el cambio climático.
16 al 22 Semana de la Movilidad Sustentable
Es una iniciativa mundial que se celebra anualmente del 16 al 22 de septiembre para promover y concientizar sobre el uso de medios de transporte no motorizados y el transporte público. Su objetivo es fomentar alternativas más saludables y ecológicas al automóvil privado, como la caminata y la bicicleta, y así mejorar la calidad del aire, reducir la congestión y crear ciudades más amigables con el medio ambiente y las personas.
16 Día Internacional de la Protección de la Capa de Ozono
Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994. La fecha fue establecida para recordar la firma del Protocolo de Montreal en 1987, un acuerdo internacional fundamental para proteger la capa de ozono de la Tierra mediante la eliminación de sustancias que la agotan.
22 Día Mundial sin Automóvil 2
Una jornada que busca promover la comciencia ecológica y la movilidad sostenible en las ciudades. En este día, se anima a los ciudadanos a dejar sus coches y optar por medios de transporte alternativos como la bicicleta, caminar o el transporte público, con el fin de reducir la contaminación, la huella de carbono y fomentar un entorno urbano más saludable y seguro.
5 Día Internacional de la Acción (Jornada de los ODS)
Esta fecha conmemora la adopción de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de las Naciones Unidas en 2015, sirviendo como un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida de todas las personas.
26 Día Mundial de la Salud Ambiental
Una fecha establecida en 2011 por la International Federation on Environmental Health (IFEH) para concienciar sobre la importancia de proteger el entorno físico, químico, biológico y social para el bienestar de las generaciones presentes y futuras. El objetivo es visibilizar la relación intrínseca entre la salud humana y el estado del medio ambiente, promoviendo la prevención y el control de factores ambientales que pueden afectar la salud pública.
27 Semana de la Conciencia Ambiental
y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible
La Semana de la Conciencia Ambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una iniciativa que se celebra en la semana del 27 de septiembre para promover la educación ambiental y la reflexión sobre las problemáticas ecológicas y sociales. El Día Nacional de la Concientización AMbiental que cae el 27 de septiembre, conmemora la tragedia de Avellaneda (1993) para generar conciencia sobre la necesidad de un vínculo más responsable con la naturaleza, alineado con el compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
29 Día de la Concientización sobre la Pérdida
y Desperdicio
de Alimento
Una iniciativa de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre el problema de los alimentos que se pierden o desperdician en la cadena de producción y consumo, y su impacto social, económico y ambiental. Esta fecha busca promover acciones y sistemas alimentarios más sostenibles y resilientes para garantizar la seguridad alimentaria de todas las personas.